CONTACTA CON NOSOTROS

ESTAMOS DISPONIBLES PARA QUE CONSULTES TUS DUDAS, PREGUNTES POR LOS ANIMALES QUE TE GUSTAN O TE INFORMES DE CÓMO ADOPTAR.


CONTÁCTANOS EN losamigosnosecompran@hotmail.com



miércoles, 31 de agosto de 2011

Luna en su nueva casa.

Hoy nos envían las primeras fotos de la pequeña Luna en su nueva casa. Nos dicen que tiene un poco de catarro, pero que está feliz, adaptándose a su nueva familia. Seguro que extraña que la quieran tanto (ella que ha sufrido tanto) y que le den tantos mimos. Nada que no se merezca y que devolverá con creces.
Aquí os dejamos las fotos, jugando por primera vez, tranquila.
Gracias de nuevo



martes, 30 de agosto de 2011

Noticias de Chico (adoptado por Jessica, de León)

Hemos recibido noticias de Chico, el cachorrito cruce de Mastín que, junto a sus otros cinco hermanos fueron abandonados en la Protectora y que tuvimos en acogida durante dos meses. Como podeis comprobar, el cambio es enorme y sólo tiene 7 meses.Aquí os dejamos el mensaje que nos envían desde el norte de León.

"Hola, hace mucho que no os mando fotosde chico, la verdad es q ya esta enorme y muy jugueton,tiene a canelo agotado y salta encma de nosotros como si fuera un caniche. las fotos son de principios de agosto y cada vez que lo vemos esta mas grande. Que tal los demas perritos? Os quedaseis con alguno?. bueno, espero que os gusten las fotos.
saludos
Jessica"
Todos fueron adoptados y por lo que sabemos, hasta ahora todos están bien. Que recuerdos tan bonitos, pero que estrés los primeros días, biberón arriba, biberón abajo, papillas, etc.
Gracias a María que puede con todo, los sacamos adelante.
Un abrazo a todos los adoptantes.


A veces "LOS MILAGROS EXISTEN"

Los milagros existen: nuestra pequeña gatita tiene nueva casa con personas MARAVILLOSAS: valientes, comprometidas, sensibles, cariñosas,... llenaríamos estas líneas de adjetivos y no conseguiriamos describir las emociones que sentimos ayer cuando Manoli nos comunicó que adoptaba a la gatita.
Es el final de una cadena que comenzó cuando Rebeca y José Carlos rescataron de una vida de miseria y maltrato a esta pequeña de 7 meses. Con su patita rota intentaba escapar de un perro escondiéndose entre unas zarzas. Le dieron de comer, la cuidaron y la llevaron al veterinario. Allí comenzó el segundo eslabón, cuando María se hizo eco del caso y lo difundió. Y el último eslabón, el más fuerte, el que cierra la cadena. Manoli y su hija, que estaban esperando para adoptar un gatito pequeño, aceptaron ir a ver a esta gatita, no tan pequeña. El flechazo fue rápido, aunque en un primer momento, todo se vino abajo cuando las pruebas de Leucemia dieron positivas. ¡Qué sábado y domingo tan triste!. Pero como todo necesita su tiempo para que la cadena sea fuerte, el domingo por la tarde nos llamaron para decirnos que, a pesar de todo, de su patita, de su enfermedad, la adoptarían. El lunes ya estaba en su nueva casa, buscando los mimos y las caricias que durante la mayor parte de su vida, no ha conocido. Estamos seguros que las buenas acciones tienen su premio y sólo deseamos que esta nueva "familia" tenga años de felicidad junto a su pequeña gatita. MILLONES DE GRACIAS. A veces "LOS MILAGROS EXISTEN" y los hacen las personas con su bondad.



domingo, 28 de agosto de 2011

Carta de un trabajador de una perrera

CARTA DE UN TRABAJADOR DE UNA PERRERA.
Creo que nuestra sociedad necesita una llamada de atención.
Como responsable de una perrera, voy a compartir algo con vosotros… una mirada desde “dentro” si me lo permitís.
Lo primero de todo, a todos los que sois vendedores/criadores de animales, deberíais al menos trabajar UN DIA en una perrera.
Tal vez si veis la mirada triste, perdida…los ojos confusos, os harían cambiar de opinión sobre criar y luego vender a personas que ni siquiera conocéis.
Ese cachorro que acabas de vender terminará posiblemente en mi perrera cuando deje de ser un perrito lindo.
Entonces... ¿cómo te sentirías si supieses que hay una probabilidad del 90% de que ese perro nunca salga de la perrera si es que llega a parar allí? Sea de raza o no.
EL 50% de los perros que entran en mi centro, abandonados o callejeros, son de raza pura.
Las excusas más comunes que escucho son:
-“Nos mudamos y no podemos llevarnos a nuestro perro/gato”. ¿En serio? ¿A dónde te mudas que no te permiten tener mascotas y por qué has elegido ese lugar en vez de otro donde sí puedas tenerla?
-“El perro se hizo más grande de lo que creíamos”. ¡¿Y cuanto te pensabas que crecía un pastor alemán?!
-“No tengo tiempo para ella” - ¿De veras? Yo trabajo 10 o 12 horas al día y aun así tengo tiempo para mis 6 perros.
-“Está destrozándonos el patio” -¿Y porque no lo tenéis dentro con vosotros?
Siempre me dicen “No queremos insistirte en que le busques un hogar, porque sabemos que lo adoptarán, es un buen perro”
Lo triste es que tu mascota NO será adoptada y.... ¿sabes lo estresante que es una perrera? Bueno, pues déjame que te cuente:
Tu mascota tiene 72 horas para encontrar 1 nueva familia desde el momento en que la dejes.
A veces un poco más si la perrera no está llena y consigue apañárselas para mantenerse completamente sano.
Si se resfría, se muere.
Tu mascota estará confinada en una pequeña jaula, rodeada de ladridos y llantos de otros 25 animales.
Tendrá que apañárselas solo para comer y dormir.
Estará deprimido y llorará constantemente por la familia que lo ha abandonado.
Si tiene suerte, y cuento con suficientes voluntarios, quizá podrán sacarlo de paseo ocasionalmente.
Si no, tu mascota no recibirá ninguna atención, aparte de un plato de comida deslizado bajo la puerta de la jaula y manguerazos de agua.
Si tu perro es grande, negro o cualquier raza “bull” (pit bull, mastín…) lo has conducido a la muerte desde el momento en que cruzó la puerta. Esos perros no suelen ser adoptados.
No importa lo “dulce” que sea o lo “amaestrado” que esté. Si tu perro no es adoptado en las 72 horas desde su entrada, y el refugio está lleno, será sacrificado.
Si el albergue no está lleno y tu perro es suficientemente bueno y de una raza atractiva, es posible que se pueda retrasar su ejecución, aunque no por mucho tiempo.
La mayoría de los perros se ponen en jaulas de protección y se les sacrifica si muestran agresividad.
Incluso el perro más tranquilo, es capaz de cambiar en este entorno
Si tu mascota se contagia de la tos de las perreras (traqueobronquitis infecciosa canina) o cualquier otra infección respiratoria, será sacrificado de inmediato, simplemente porque en las perreras no tenemos recursos para pagar tratamientos de incluso 150 euros.
Y he aquí algo sobre la eutanasia para aquellos que nunca habéis sido testigos de cómo un animal, perfectamente sano, será sacrificado:
En primer lugar, lo sacarán de la jaula con una correa.
Los perros siempre piensan que van a dar un paseo, salen felices, moviendo la cola…. Hasta que llegan a “la habitación”, allí todos frenan en seco.
Deben oler o captar la muerte o sentir las almas tristes que se quedaron allí.
Es extraño, pero sucede con todos y cada uno de ellos.
Tu perro o gato se verá sujeto por 1 o 2 técnicos veterinarios, dependiendo del tamaño y de lo nervioso que este.
A continuación, un especialista en administrar la eutanasia o un veterinario, iniciará el proceso: encontrarán una vena en su pata delantera y se le inyecta una dosis de “sustancia rosa”.
Esperemos que tu mascota no se asuste al sentirse presa. He visto algunos arrancarse las agujas y acabar cubiertos de su propia sangre, ensordecidos por los aullidos y gritos.
Todos no “duermen” inmediatamente. A veces sufren espasmos durante un rato, se ahogan y se defecan encima.
Cuando ha terminado, el cadáver de tu mascota será apilado como un leño, en un gran congelador trasero, con todos los otros animales, a la espera de ser recogidos como basura.
¿Qué sucede después? ¿Será incinerado? ¿Lo llevan al vertedero? ¿Lo convertirán en comida para mascotas? Nunca lo sabrás y probablemente nunca te lo plantearás.
Solo era un animal y siempre puedes comprar otro, ¿no?
Espero que si habéis leído hasta aquí, se os hayan empañado los ojos y no podáis sacaros de la cabeza las imágenes que ocupan mi mente todos los días cuando vuelvo a casa desde el trabajo.
Odio mi trabajo, odio que exista y odio saber que siempre existirá a menos que vosotros, la gente, cambiéis y os deis cuenta de las vidas que perjudicas son muchas más, aparte de la que dejas en la perrera.
Entre 9 y 11 millones de animales mueren a diario en las perreras y solo tú puedes parar esto.
Yo hago todo lo posible por salvar todas las vidas que puedo, pero los refugios (protectoras) siempre están llenos y cada día hay más animales que entran que los que salen.
Solo quiero puntualizar esto: NO CRIES O COMPRES MIENTRAS HAYA PERROS MURIENDO EN LAS PERRERAS.
Ódiame si quieres. La verdad duele y la realidad es lo que es.
Solo espero que con esto alguna persona haya cambiado de idea acerca de la cría, de abandonar su mascota en una perrera, o de comprar un perro.
Ojalá alguien entre alguien en mi trabajo y me diga “he leído esto y quiero adoptar”.
Eso haría que mereciese la pena.
En muchos comentarios que leo en eventos sobre perros abandonados, observo el desconocimiento de la gente que aun se piensa que las perreras son sitios donde los perros viven, están felices y que salen adoptados con facilidad tras una breve y cómoda estancia en la perrera.
Señores, en las perreras españolas (y en todas) los animales MUEREN, SON SACRIFICADOS o ENFERMAN y AGONIZAN allí solos.
Para paliar esto, existen las protectoras, que no “caen del cielo” (aunque están llenas de ángeles) y que intentan hacer lo posible para buscar casa a estos animales. Se llevan y acogen a los que pueden para que tengan oportunidades, los sacan e intentan hacer tiempo para que no los sacrifiquen.
A cambio que reciben, ¿subvenciones? ¿locales e instalaciones? NADA. (Sobre)viven del dinero que ellos mismos aportan, de lo que los escasos socios quieran donar y poco más.
Y no hay facilidades.
Cuando la gente sabe que colaboras en 1 asociación o que ayudas animales, en vez de colaborar, lo único que hacen es entregarte más y más animales: “mi perra acaba de parir”... “me he encontrado estos cachorritos en una caja”--- “en mi portal hay 1 perro abandonado merodeando”….
Somos el mejor descanso para la conciencia del que no se quiere mojar.
Ya nadie deja al coche en la gasolinera y acelera para irse de vacaciones a la playa. Lo que hacen es dejarlo en la protectora. Desde tirarlo por encima de una alambrada, hasta dejarlo en una residencia y no recogerlo.
Porque saben que dan con buenas personas que no pueden dar la espalda y abandonar el animal que ellos han abandonado.
Me permito añadir, que en algunas perreras españolas, ni siquiera la eutanasia es una inyección y se acabó. Algunos “veterinarios” que trabajan en perreras, encuentran otros medios de sacrificio más dolorosos y desagradables, pero que (cómo no!) son más económicos y rentables. Y por el precio de una inyección, se incineran o gasean vivos
Ese es el país en que vivimos.
Aunque tampoco podemos esperar mucho más de un lugar donde la fiesta nacional es torturar hasta la muerte a un animal, mientras cientos de sádicos que han pagado su entrada gritan y disfrutan del espectáculo.

sábado, 27 de agosto de 2011

Necesitamos ayuda.

Qué dura es la vida a veces. Ayer llevaron a la Clínica Kinditin a una gatita de 7 meses que habían rescatado de una maltratadora que no la atendió en su vida. Tiene una patita mal pero, anda, juega y corre como una gatita feliz. Por la noche encontramos a unos posibles adoptantes y hoy la fueron a buscar, ya le tenían hasta el nombre. Mientras esperábamos a la prueba de Leucemia, estuvimos hablando de la suerte que había tenido, de lo cariñosa que es,.... pero la prueba dio positivo. Todo se vino abajo. La gatita sigue siendo igual de preciosa, cariñosa, buena, pero ha dado positivo. En la protectora no podemos meterla con el resto de gatitos y no puede estar encerrada en una jaula toda su vida. No tenemos sitio y no se nos ocurre nada. Estamos buscando alguna solución. Ella está tan feliz (bendita inocencia animal), con su patita dañada pero buscando cariño.
Necesitamos ayuda, algún consejo, algo... Qué frustración tan grande.


miércoles, 24 de agosto de 2011

NUEVOS MIEMBROS DE LA FAMILIA!

Hoy por fin he podido ir a ver a Anabela (la mujer que había adoptado a Tupi) y a su familia.
Después de tantos días lejos, me dijeron que habían adoptado a otra perrita de la protectora y ... ¡también a una gatita! Así que me fui a su casa a sacarles unas fotos para que todos veáis lo guapos que son.

Lo de Tupi fue un duro golpe, pero esta familia ha sabido ser fuerte y generosa y ha decidido darle la oportunidad a otras dos pequeñas que por fin tienen un hogar.

¡MUCHAS GRACIAS ANABELA Y KATIA POR CUIDAR TANTO A ESTAS NIÑAS!





domingo, 14 de agosto de 2011

No pudo aguantar más.

Ayer Tupi, nuestro perrito enfermo, no pudo más. Después de tantos días ingresado en Kinditín, con sus subidas y bajadas, pasando por mil fases de la parvo, al final no ha podido resistir.
Nosotros, que sólo lo tuvimos en casa unas horas, lo sentimos enormemente. No podemos imaginar lo que pasaría por la cabeza de Laura, que lo acogió y lo ayudó a adaptarse, y hasta lo bautizó como Ulises.
Y por supuesto, por la de la familia que lo adoptó, que ya lo sentía como SU perro, que le compró todos sus juguetes, que fue cada día a verlo a la clínica...
Todos lo visitábamos para animarlo, para darle fuerzas, para que supiera que tenía mucha gente que le quería y muchos motivos para luchar...Pero no pudo ser. Después de diez días, todos pensamos que la vida es peor sin él. Era un perrito precioso, bueno, dulce...Se merecía todo lo mejor, y por desgracia, sólo tuvo un poco de eso, porque no le dio tiempo a disfrutarlo.
Las leyes deberían cambiar para que nadie saliera impune de abandonar a una criatura como lo hicieron con éste, tirándolo por encima de una verja. Los desalmados que hacen esas cosas deberían pagar las consecuencias de sus actos.
Ojalá el que lo hizo pudiera leer ésto para ver cuánta gente SÍ quería a su perro.

lunes, 8 de agosto de 2011

Tupi sigue ingresado

El perrito que está ingresado en Kinditín desde la semana pasada, se llama Tupi. Estos días hemos estado muy pendientes de él, porque la parvovirosis es muy peligrosa y muchos cachorritos no son capaces de superarla.
Algunos días Tupi vomitaba, otros tenía diarreas con sangre...Y hemos estado muy preocupados por su salud. Ahora lleva un par de días estabilizado; sigue vomitando, pero ya no tiene hemorragias, y parece que está paradito pero ya no está tan tirado como al principio.
Esperemos que poco a poco deje de vomitar y pueda empezar a comer él sólo, para que empiece a recuperar fuerzas y pueda volver pronto con su familia, que lo echa mucho de menos.

ADOPTADO!

Nuestro último pequeño siamés, cariñoso, dulce y sobre todo, simpático y juguetón, fue adoptado este sábado. Una pareja que había perdido recientemente a su gato siamés se acercó a la protectora para ver si había aparecido, y al no encontrarlo, se quedó muy disgustada. Nosotros les comentamos que si querían adoptar, teníamos a este gatito disponible, lo vieron y...¡Se enamoraron!
Así que nuestro peque ya tiene una casa, y ya podemos estar tranquilos con él. Muchas gracias por darle esta oportunidad.

miércoles, 3 de agosto de 2011

El cachorrito está enfermo

El cachorro que nos tiraron por encima de la verja y que habíamos dado en adopción el domingo, se ha puesto enfermo. Ayer nos llamó Anabela, la madre, muy preocupada, diciéndonos que el perrito había estado vomitando y con diarreas y que llevaba todo el día sin comer. Fuimos corriendo a buscarlo para llevarlo a urgencias, porque esos son síntomas de PARVOVIRUS.
El parvovirus es una de las enfermedades contagiosas más frecuentes en los perros. Esta enfermedad afecta el tracto digestivo de los perros y puede afectar el músculo cardíaco en cachorros muy jóvenes.
Se transmite mediante las heces de perros infectados. Dado que el virus es muy resistente a condiciones ambientales adversas, puede permanecer en el ambiente incluso más de cinco meses.
El virus del parvovirus canino también puede encontrarse en superficies y objetos que han estado en contacto con heces infectadas, tales como las suelas de los zapatos.
Los síntomas del parvovirus canino pueden variar en intensidad para cada individuo. Los perros adultos suelen ser más resistentes a la enfermedad y es frecuente que no presenten síntomas notorios. En cambio, los cachorros menores a seis meses son altamente susceptibles al parvovirus y es frecuente que MUERAN si se contagian esta enfermedad.
Los síntomas del parvovirus canino son: vómitos, diarrea, deshidratación y heces con sangre (que pueden verse como heces oscuras). Los cachorros menores de tres meses pueden sufrir inflamación del corazón. En estos casos, no existe diarrea y el cachorro puede morir en unos pocos minutos o en pocos días.
Actualmente no existe una cura para eliminar el virus de un perro que ha sido contagiado de parvovirus. El único tratamiento que se puede realizar consiste dar soporte vital al animal, para evitar la muerte por deshidratación. La mejor manera de combatir esta enfermedad es mediante la PREVENCIÓN: mediante la vacunación del cachorro y perro adulto, y manteniendo la higiene de los lugares en que los perros viven y pasean.

En el caso de las protectoras es muy difícil que el virus no se cuele con un perrito nuevo, pero a cualquiera le puede pasar paseando a su perro por el parque. Lo mejor es tener a los perritos vacunados al día.

lunes, 1 de agosto de 2011

NUESTRO PEQUEÑO ESTÁ SOLITO. NECESITA UN HOGAR

Bueno, como ya sabéis, hemos tenido en acogida a tres preciosos gatitos siameses. Hace una semana dimos a uno a una pareja encantadora de Madrid, y este fin de semana, hemos dado otro, así que se ha quedado el tercero solito.
Aunque nosotros tenemos perro y gatos y él se lo pasa bien con ellos, necesita un hogar definitivo en el que ser el rey de la casa y donde una familia lo quiera para siempre.
Es un gatito precioso, simpático, juguetón y muy dulce. Anímate a adoptarlo!